¿Qué es la displasia cervical?
La displasia cervical es una alteración en el desarrollo de las células del cérvix o cuello uterino. El cérvix es la parte del útero (también llamado matriz), que está más cerca de la vagina.
Las células del cuello del útero están muy activas durante los años fértiles de la mujer, es decir cuando tienen ciclos menstruales. Esta actividad constante facilita el crecimiento anormal de algunas células cuando ciertas condiciones están presentes. Aunque este crecimiento anormal no es una lesión maligna o cáncer, si se deja evolucionar sin los controles y tratamientos precisos, puede ocasionar que a largo plazo se desarrolle cáncer del cuello uterino.
Los hábitos de vida saludables previenen o disminuyen la aparición de displasia cervical. si a pesar de todo aparece una displasia cervical, existen tratamientos muy efectivos para erradicarla.